II Jornada de ROMÁNICO EN LOS MUSEOS
MUSEO DIOCESANO Y COMARCAL de SOLSONA
8 de noviembre del 2025
Continuando con las Jornadas de Románico Local (JdRL) en los museos, iniciada el año pasado, hemos preparado una salida para visitar el Museo Diocesano y Comarcal de Solsona.
Nos acompañará el director del Museo Carles Freixes i Codina. Arquitecto técnico. Ingeniero en edificación. Máster en restauración de monumentos y Máster de teoría e historia de la arquitectura. Especializado en el campo de la restauración patrimonial. Postgraduado en dirección estratégica de museos y centros patrimoniales. Forma parte de la Comisión de Patrimonio del Obispado de Solsona y ha trabajado en la conservación y salvaguardia del fondo artístico de la diócesis. Director del museo Diocesano y Comarcal de Solsona desde el 2020, aunque forma parte de su Patronato desde el 2014.
El Museo Diocesano y Comarcal de Solsona, ubicado en el Palacio Episcopal, dispone de una de las colecciones de arte románico catalán más importantes de Catalunya. Además de visitar la época medieval, el visitante podrá hacer un viaje en el tiempo: desde la prehistoria hasta la edad contemporánea.
En la extensa sala de románico destacan, por encima de otras piezas, los elementos arquitectónicos que provienen de los claustros de la catedral de Santa María de Solsona: varios capiteles y una columna historiada por el taller del maestro Gislabertus de Toulouse.
Muy destacables son también la muestra de vírgenes de los siglos XII y XIII, grandes ejemplos de pintura mural prerrománica y románica de los conjuntos de Sant Quirze de Pedret y Sant Vicenç de Rus, la pintura sobre tabla de los paneles laterales del altar de la iglesia de Sant Andreu de Sagàs, la tabla gótica con la escena de la Santa Cena de Santa Constanza de Linyà y el retablo de Sant Jaume de Frontanyà.
El Museo Diocesano de Solsona fue creado en 1896 por el obispo Ramon Riu i Cabanes. Los objetivos eran los mismos que los de los otros museos eclesiásticos como el Museo Episcopal de Vic, fundado 5 años antes: preservar el patrimonio de la diócesis y contribuir a la reconstrucción nacional impulsada por la Renaixença catalana. Todo este patrimonio peligró con el estallido de la Guerra Civil, en 1936. Por ello, parte de las obras fueron trasladadas a Ginebra y volvieron a Solsona una vez terminada la guerra. El actual museo es una herencia de la renovación que se hizo en los años ochenta.
Lo complementaremos con la visita a la Catedral de Santa María de Solsona i por la tarde a la iglesia y cripta de Sant Esteve d’Olius.
Agenda de la salida
Sábado 8 de noviembre de 2025
10:30 – Encuentro en la Plaza de la Catedral de Solsona
11:00 - Visita al Museo Diocesano y Comarcal y a la Catedral de Sta. María
14:15 – Almuerzo en el restaurante El Molí del Pont, carretera C-26, km. 110, en Olius
16:30 - Visita a la iglesia y cripta de Sant Esteve d’Olius
Menú a escoger al hacer la inscripción
Ensalada para compartir Primer plato:
Segundo plato:
Postres Vino de la casa, agua, gaseosa y café.
Inscripción
Los asistentes a la jornada deben hacer la inscripción a través del correo (adr.catalunya.andorra@gmail.com) o mediante llamada telefónica al 676.84.20.84. Indicar los nombres de los asistentes, si sois socios o no y que escogéis de primer y segundo plato.
La fecha límite para las inscripciones es el 2 de noviembre.
Los precios de la salida, que incluye las entradas, la guía del Museo Diocesano y de la Catedral, donativo a Olius y el almuerzo son los siguientes:
PRECIOS POR PERSONA | IMPORTE |
Socios y Socios Familiares | 35 € |
No Socios | 40 € |
Recordad que los acompañantes que no sea socios familiares se consideran no socios.
Una vez se confirme la inscripción a la Jornada, podéis hacer el ingreso a la cuenta ES3200492377892514137543 del Banco Santander. Por favor, indicad vuestro nombre en el documento de transferencia.
El equipo coordinador se reserva el derecho de alterar las visitas, si fuera necesario, por causas ajenas a la organización.
¡Os esperamos!
Grupo de Coordinación Actividades AdR Catalunya-Andorra