Amigos del Románico
Web de referencia en español sobre arte románico

Revista ROMÁNICO

Editada por Amigos del Románico

Uno de los compromisos de AMIGOS DEL ROMÁNICO, desde el momento de su fundación, fue la edición de una revista semestral dedicada exclusivamente al románico y de ahí su sencillo y diáfano título ROMÁNICO.

Sentimos la gran satisfacción de que ROMÁNICO es, hasta la fecha, la única revista del mundo dedicada exclusiva y monográficamente a este tema.

En sus páginas encontramos artículos de investigación y alta divulgación de temas tan variados como arquitectura, escultura, iconografía, simbolismo, restauración, etc. tanto en el entorno del románico español como internacional.

Los dos ejemplares anuales que se editan de la revista ROMÁNICO se envían gratuitamente a todos los miembros AdR.

El precio para personas no asociadas es de 16 euros Pueden adquirirla en las principales librerías o librerías especializadas.

También puede efectuar una suscripción anual de dos números, con un costo de 30 euros más gastos de envío 7 euros, cumplimentando el siguiente formulario.

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN:

 ELECTRÓNICO

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 1

El índice del número 1 es:

  • Tres cabezas silenses
    Fancísco Javier Ocaña Eiroa
  • La mujer adúltera/ que no lo es, de la fachada de Platerías de ia cátedral de Santiago
    Fancisco Javier Ocaña Eiroa
  • Galerías portícadas, ¿Patrimonio de la Humanidad?
    David de la Garma
  • La tipología en el arte medieval a través de tres ejemplos gallegos
    Carlos Sastre
  • Aproximación a la simbología de los canecillos de la iglesia románica de San Pedro ad vincula de Echano (I)
    Andrés Ortega
  • El Maestro Wiligelmo y las portadas del Duomo de Módena
    Juan Antonio Olañeta
  • Simbolismo del león románico
    Jaime Cobreros
  • En Roda de Isábena con don José María Leminyana
    Manolo González
  • Sugerencias
    Santiago Cobreros Yeregui
  • Internet románico
    Javier Bravo

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 2

El índice del número 2 es:

  • Gracias
    Jaime Cobreros
  • Movimiento e inmutabilidad
    Dom Angélico Surchamp
  • Zamora_06
    Archivo F.J. Ocaña
  • El rey David y otros músicos del arte románico
    Dulce Ocón
  • I Baptisterio sacra. II la pila bautismal de Akirkeby
    Harriet M. Sonne de Torrens y Miguel A. Torrens Alzu
  • El crismón medieval trinitario
    Francisco Matarredona Sala
  • Aproximación a la simbología de los canecillos de la iglesia románica de San Pedro ad vincula de Echano (y II)
    Andrés Ortega
  • Con Rodrigo de la Torre, maestro cantero
    Jaime Cabreros
  • San Juan Bautista de Rasal
    Antonio García Omedes
  • S.O.S. Alcozar
    Juan Antonio Olañeta y Antonio Cabreros Yeregui
  • Actualidad AdR

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 3

El índice del número 3 es:

  • Hace cien años
  • Maestro del claustro de la Catedral de Pamplona
    Archivo Cabreros Foto
  • Monstruos y Bestias. Teriomorfismo en el claustro de Silos
    Francisco Javier Ocaña Eiroa
  • La iglesia de San Gil Abad en Luna (Zaragoza), una obra cumbre de la cultura hibo-languedociana
    José Luis García Lloret
  • El misterio de las iglesias del Gállego
    José Manuel Torralba
  • Malhereusement disparu
    Miguel A. Torrens Alzu
  • San Juan de Ortega. Capitel románico
    Braulio Valdivielso
  • Siglo XII
    Juan Antonio Olañeta y Antonio García Omedes
  • Con Luca Giordani y su ambicioso proyecto de catalogación del románico en Internet
    Juan Antonio Olañeta
  • San Pedro de Garínoain
    Andrés Ortega
  • Doménech i Montaner. El descubrimiento del
    románico
    Manuel Castiñeiras Gemma Yla-Catalá
  • I Congreso Internacional del Románico Ciudad de Zamora
    Jaime Cobreros
  • Actualidad AdR

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 4

El índice del número 4 es:

  • Extenso e Intenso
  • Frómista
    Santiago Cobreros Yeregui
  • Intervención del Maestro Mateo en Santiago deCompostela
    Ramón Yzquierdo Perrín
  • Algo más sobre la portada de las Platerías. Sacramentos y "Passio Crhisti"
    Carlos Sastre Vázquez
  • El capitel del "Suicidio de Judas" en Autun: unrompecabezas Iconográfico
    Kathryn Eberle Wildgen
  • El "Liber Testamentorum" (Oviedo, catedral metropolitana)
    Carlos Miranda García-Tejedor
  • La pila bautismal de Bridekirk
    Miguel A. Torrens Alzu
  • La palabra románico
    José Enrique Guardia de la Mora
  • Dolientes
    Juan Antonio Olañeta - Museo Nacional de Arte de Cataluña. MNAC
  • Dom Angélico Surchamp
    Jaime Cobreros
  • Románico en la antigua Tenochtitlán
    Patricia Bastidas Carlos
  • Localización de las galerías porticadas románicas conservadas en España
    David de la Garma
  • DuratónSantiago Cobreros Yeregui
  • Actualidad AdR

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 5

El índice del número 5 es:

  • Exótico
  • Cinco capiteles silenses
    Archivo F. Javier Ocaña
  • Del Génesis al Apocalipsis: el programa escultórico de la portada de Santo Domingo de Soria
    Esther Lozano López
  • Las linternas de los muertos
    Javier Bravo
  • Instrumentos musicales en el Románico
    Faustino Porras Robles
  • El candelabro Wolfram
    Norbert Schmidt
  • Las pilas Plúmbeas I
    Miguel A. Torrens Alzu
  • El románico en Sicilia
    Juan Antonio Olañeta
  • Terribilità
    Juan Antonio Olañeta
  • Conversando con Don Manuel Castiñeiras y Don Jordi Camps
    Juan Antonio Olañeta
  • Cantería, geometría y proporción
    Rodrigo de la Torre
  • Las tribulaciones de San Martín
    Andrés Ortega
  • Curso sobre "Las grandes portadas del románico"
    Carlos Bouso
  • Actualidad AdR
    Julián Castells Criado

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 6

El índice del número 6 es:

  • AdR 500
  • Maestro de Jaca
    Santiago Cobreros Yeregui
  • El pecado de la lujuria en la iconografía románica
    Jesús Herrero Marcos
  • "De la carne y el espíritu": el discurso figurativo marginal en San Pedro de Ansemil (Pontevedra)
    Teresa Moure Pena
  • Los acabados románicos: una aproximación a través de Santa María de Taüll
    M. Vendrell, P. Giráldez, S. Boularand, R. González y F. Caballé
  • Las pilas Plúmbeas (y II)
    Miguel A. Torrens Alzu
  • El desfile de los profetas
    Mercedes Pintos
  • Zamora, ciudad del Románico
    José Ángel Rivera de las Heras
  • Conversando con Don Miguel Ángel García Guinea
    Fernando García
  • Construir y decorar
    Rodrigo de la Torre
  • Eventos: El Románico y el Mesiterraneo: Cataluña, Toulouse y Pisa (1120-1180) en el MNAC
    Manuel Castiñeiras y Juan Antonio Olañeta
  • S.O.S Románico: Ermita de Alcozar y Santa María de Sangüesa
    Juan Antonio Olañeta, Antonio Tejedor y Andrés Ortega
  • Actualidad AdR
    Andrés Ortega

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 7

El índice del número 7 es:

  • Editorial
  • El Maestro Mateo en la Puerta Santa
    Archivo F. Javier Ocaña
  • Evolución del beato románico y protogótico
    Ángela Franco
  • El románico en Groningen (Países Bajos)
    Justin E.A. Kroesen
  • Un canecillo musical románico recién descubierto en Alcozar (Soria)
    Josemi Lorenzo Arribas
  • Los crismones ¿gascones? de San Cipriano de Zamora
    Juan Antonio Olañeta
  • En pro del arte románico y su mensaje tan actual
    Dom Angelico Surchamp osb.
  • Conversando con Don José Antonio Rodríguez Mouriño
    Carlos Sastre Vázquez
  • Las huellas del cantero románico
    Rodrigo de la Torre
  • Curiosidades: Campaniles románicos romanos
    Juan Antonio Olañeta
  • Eventos: Curso Jaca 2008: espacios funerarios y sepulcros en el románico español
    Lola Valderrama
  • Actualidad AdR: VI y VII FSR
    José Luis Beltrán San Juan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 8

El índice del número 8 es:

  • Editorial: Puertas del Cielo
  • Románico perdido
    Isabel Munuera Bassols y Antonio Tejedor
  • Las portadas de Puilampa y El Bayo: simbología de la puerta sagrada en dos iglesias de Cinco Villas
    Dulce Ocón
  • Cuando las catedrales románicas estaban pintadas: el ciclo pictórico de San Martiño de Mondoñedo (Foz, Lugo) al descubierto
    Manuel Castiñeiras
  • Sobre la técnica de ejecución de la pintura mural románica: las recetas de los muralistas románicos
    Blanca Besteiro
  • El desarrollo de la arquitectura románica en Cerdeña
    Luigi Agus
  • La pila bautismal de Goodmanham y la evidencia histórica del Venerable
    Miguel A. Torrens
  • Conversando con Ana Zamora
    Mario Agudo
  • Aspectos metrológicos en el románico
    Rodrigo de la Torre
  • San Isidoro de Ávila
    Javier de la Fuente
  • Crónica de la Asamblea General de AdR
    Ángel Bartolomé Rial
  • VIII Fin de Semana Románico
    José Luis Beltrán San Juan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 9

El índice del número 9 es:

  • Editorial: Despedida
  • Arte Cisterciense. Abadía cisterciense de Oseira
    Santiago Cobreros
  • El tímpano de San Justo de Segovia y la Visitatio Sepulchri
    Julio I. González Montañés
  • El ciclo muerte-resurrección en la portada occidental de San Vicente de Ávila
    Mario Agudo Villanueva
  • Imago regis: La imagen del rey de Aragón en la miniatura románica
    Marta Serrano Coll
  • Monumental paradigma: San Miguel de Foces
    Daniel Zabala Latorre
  • Pilas bautismales de Anglia Oriental: Pedigrí escandinavo en el arte románico de Norfolk y Suffolk
    Miguel A. Torrens
  • Conversando con Joan Raurell i Gès
    Juan Antonio Olañeta
  • Sobre tímpanos
    Rodrigo de la Torre
  • Algunas consideraciones para la preservación del arte románico
    José Enrique Guardia de la Mora
  • IX Fin de Semana Románico
    Lola Valderrama
  • Nueva web AdR

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 10

El índice del número 10 es:

  • Editorial: Número especial.
  • Mapa. Localización de las edificaciones más importantes.
    Javier de la Fuente
  • Un camino con historia. Compostela y Europa
    Ignacio Santos Cidrás
  • Los Estudios Jacobeos durante las últimas décadas. Breve reflexión y nota bibliográfica.
    Rosa Vázquez Santos
  • Recuperando un clásico.
    Carlos Sastre Vázquez
  • Nota arqueológica sobre Saint-Sernin de Toulouse.
    Anthyme Saint-Paul
  • Saint-Guilhem-le-Désert (Languedoc): El redescubrimiento del claustro.
    Geraldine Mallet
  • Saint-Sernin de Toulouse, una iglesia de peregrinación.
    Quitterie Cazes y Daniel Cazes
  • La Catedral de Jaca.
    David L. Simon
  • Bernard: ¿Un nombre para la historia de la escultura en la Catedral de Jaca?
    Antonio García Omedes
  • La Portada de Santa María la Real de Sangüesa (Navarra).
    Clara Fernández-Ladreda Aguadé
  • Restauración vs. Liturgia. La alteración arquitectónica de la iglesia de San Martín de Frómista.
    José Luis Senra Gabriel y Galán
  • Las dueñas de la memoria. San Isidoro de León y sus Infantas.
    Gerardo Boto Varela
  • Reconstruyendo la Porta Francigena de la Catedral de Santiago: materiales multimedia
    para una exposición de arte románico.
    Manuel Castiñeiras y Victoriano Nodar
  • Tras los pasos de Aymericus Picaudus: Gentes, tierras y pilas bautismales del Camino
    de Santiago.
    Miguel A. Torrens Alzu
  • Una joya en el Camino portugués por la costa.
    Carlos Sastre Vázquez
  • Las peregrinaciones y el arte románico: ¿Santiago o Roma?
    Xavier Barral i Altet
  • La Catedral de Fidenza: La iglesia de los peregrinos.
    Dorothy F. Glass
  • Peregrinación y Románico en Irlanda.
    Jenifer Ní Ghrádaigh
  • Los constructores románico de Mariano De Souza.
    Jaime Cobreros
  • Actualidad AdR. Crónica asamblea Jaca. Abril 2010.
    José Luis Beltrán

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 11

El índice del número 11 es:

  • Editorial: Nueva etapa.
  • Con otra Mirada: Tímpano de Cabestany.
    Juan Antonio Olañeta
  • Historias en el Paraiso. El Antiguo Testamento en el claustro de la catedral de Tarragona.
    Esther Lozano López
  • Historias en el Paraiso. El Nuevo Testamento en el claustro de la catedral de Tarragona.
    Marta Serrano Coll
  • Los hombres con la cabeza devorada por dragones, una representación del enemigo simoníaco en la escultura románica. Sinopsis de una hipótesis.
    Raphaël Guesuraga
  • De Silos al Mediterráneo. El último claustro inédito de España.
    Gerardo Boto Varela
  • Releyendo el Románico de Zamora. Experiencias y encuentros del Proyecto Cultural Zamora Románica.
    Sergio Pérez Martín y Marco Antonio Martín Bailón
  • Baptisteria sacra: Del Domesday Book a los suburbios de Nottingham: Historia y descripción de la pila bautismal del Priorato de Lenton.
    Miguel A. Torrens Alzu
  • Pinturas murales de la segoviana iglesia de San Justo
    Roberto Muñoz
  • Iconografía románica.
    Jesús Herrero
  • Conversando con Mauricio Molina.
    Juan Antonio Olañeta
  • XI FSR: Orense y Gelmírez
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 12

El índice del número 12 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Románico desde el aire
    Pere-Joan Noguerales
  • Los hombres con la cabeza devorada por dragones, una posible representación de los cleros simoníacos en la escultura románica. Los rostros del enemigo
    Raphaël Guesuraga
  • Ordenar el espacio sagrado, elevar la palabra de Dios. Las cornisas ornamentales pictóricas y escultóricas y sus funciones en el arte románico
    Ilaria Sgrigna
  • Sirenas-pájaro, sirenas-pez. El tema del beneficio ilícito en la escultura románica. Entre realidades socioeconómicas, contactos culturales y redes metafóricas
    Jacqueline Leclercq-Marx
  • Santa Marta de Tera: en busca del maestro de la luz
    Alfredo Orte Sánchez
  • La escultura religiosa y profana como modo de educación espiritual: el caso de Sainte-Engrâce
    Maritchu Etcheverry
  • El zoom 50: Capitel del Rey David
  • Polémicas en torno al románico en la historiografía de la primera mitad del siglo XX. Parte I
    Juan Antonio Olañeta
  • Ejea de los Caballeros. Un tímpano para la última luz de la tarde
    Antonio García Omedes
  • Bajo el Alpendre: La realización de elementos curvos en la construcción románica (1)
    Rodrigo de la Torre
  • Conversando con...: Olivier Poisson
    Juan Antonio Olañeta
  • Asambleas generales ordinaria y extraordinaria de Atienza, 26 y 27 de marzo de 2011
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 13

El índice del número 13 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Paisajes románicos
    Mario Agudo Villanueva
  • Ávila. Románico sobre romano. Lugares cristianos en antiguos lugares paganos
    J. Francisco Fabián García
  • Las portadas de San Miguel de Biota. Tradición y creación artística en la escultura románica de Cinco Villas
    Carles Sánchez Márquez
  • Las pinturas murales de Sant Vicenç dEstamariu. Descubrimiento, conservación e interpretación
    Pere Rovira i Pons y Teresa Font Juanati
  • La Majestad de Santa Fe de Conques
    Emmanuel Garland
  • Una visita al románico de la ciudad de Toro (Zamora)
    José Ángel Rivera de las Heras
  • Polémicas en torno al románico en la historiografía de la primera mitad del siglo XX. Parte II
    Juan Antonio Olañeta Molina
  • El significado de los materiales reutilizados
    Angelico Surchamp
  • El zoom: Músicos románicos
    Jaime Zabalozuazola Alustiza
  • Caminos perdidos
    Augusto Guedes
  • Conversando con...Pilar Silva. Jefa del Departamento de Pintura Española del Museo del Prado
    Mario Agudo Villanueva
  • El claustro de la catedral de Tudela. Una aproximación histórico-artística
    Amaya Zardoya y Aurelia Blázquez
  • Actualidad AdR: XIII FSR: Colegiata de San Isidoro de León
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 14

El índice del número 14 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Románico de altura
    Antonio García Omedes
  • El Maestro del tímpano de Cabestany
    Laura Bartolomé Roviras
  • La Cámara Santa, tesoro de San Salvador de Oviedo
    Eduardo Carrero Santamaría
  • El Mensario de San Claudio de Olivares (Zamora): Tentaciones junto al Duero. Parte 1
    José Luis Hernando Garrido
  • La imagen románica de las plantas ¿algo más que un simple ornato?
    Mª Soledad Álvarez Martínez
  • Polémicas en torno al románico en la historiografía de la primera mitad del siglo XX. Parte III
    Juan Antonio Olañeta Molina
  • El Museo Diocesano de Jaca
    Belén Luque Herrán
  • El zoom: Torres de Calvados
    Ángel Bartolomé Rial
  • Baptisteria sacra: La abadía de Sainte-Croix de Burdeos y su pila románica
    Miguel A. Torrens Alzu
  • Caminos perdidos: San Juan de Mieres
    Augusto Guedes
  • Conversando con...David L. Simon. Catedrático de Histoira de Arte en la University Colby College de Mane (EE.UU.)
    Lola Valderrama
  • Piedra y patrimonio: patologías de la piedra campanil en la catedral y claustro románico de Tudela (Navarra, España)
    Josep Gisbert Aguilar
  • Actualidad AdR: Crónica asamblea de AdR y actos complementarios en Tudela
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 15

El índice del número 15 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Policromía
    Fernando de la Fuente de la Fuente
  • Cuando Brilla la Luz del Quinto Día: El Pórtico de la Gloria y la Visión de Mateo en el Espejo de la Historia
    Francisco Prado-Vilar
  • El Mensario de San Claudio de Olivares (Zamora): Tentaciones junto al Duero. Parte 2
    José Luis Hernando Garrido
  • Ver para creer: la visión como (meta-)tema iconográfico del sacrificio de Isaac
    Begoña Cayuela Vellido
  • Un capitel que suena: "Reflexiones organológicas sobre el capitel de Jaca"
    Luis Delgado Delgado
  • El Museo Frederic Marès de Barcelona
    Sílvia Llonch Pausas
  • Pórtico de la Gloria
    Fundación Barrié de la Maza
  • Homenaje a Dom Angelico Surchamp
    Jaime Cobreros Aguirre
  • El hallazgo de una obra desaparecida: El incensario de Betren en la Fundación Lázaro Galdiano
    Carla del Valle Lafuente
  • Caminos perdidos: Santa María de Leorio
    Augusto Guedes
  • Conversando con...Anabel Lasheras, presidenta de la Asociación Amigos del Castillo de Loarre y José Antonio Santolaria
    Lola Valderrama
  • El caso Palamós: del dictamen oficial al estudio exhaustivo y científico de los especialistas
    Gerardo Boto Varela
  • Actualidad AdR: XIV FSR: Aguilar de Campoo y XV FSR (MNAC)
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 16

El índice del número 16 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Detalles de Saint-Guilhem-le-Désert
    Daniel Kuentz
  • Sant Miquel de Moror: un ejemplo inaudito de pintura mural románica en el siglo XII
    Rebecca Swanson
  • Arquitectura románica en la Hungría Medieval
    Béla Zsolt Szakács
  • El color de la arquitectura románica: el ejemplo de la iglesia monacal de Sigena (Huesca)
    Antonio Olmo Gracia
  • El zodíaco de la catedral de Jaca
    Antonio García Omedes
  • El sol equinoccial en San Juan de Ortega. Unicum románico
    Jaime Cobreros Aguirre
  • La basílica de S. Eutropio de Saintes: anacronismos hagiográficos, vicisitudes arquitectónicas e incertidumbres sacramentales
    Miguel A. Torrens Alzu
  • Zoom: Monasterio de Santa María de Ripoll
    Antoni Llagostera Fernández
  • Hortvs scientiæ: Arqueología de la Arquitectura
    Josemi Lorenzo Arribas
  • Caminos perdidos: San Pelayo de Olloniego
    Augusto Guedes
  • Conversando con...Akira Katsumine, miembro fundador de La Academia del Románico Español (Japón) (AREJ)
    Juan Antonio Olañeta Molina
  • S.O.S. románico: La iglesia de San Clemente de Huidobro
    Jesús Ribate Leal
  • Actualidad AdR: Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria. Estíbaliz (Vitoria), 20 y 21 de abril de 2013
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 17

El índice del número 17 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Dibujos de Gerard Michel Gérard Michel
  • «Edificaverunt lapideam: una escultura románica inédita en San Isidoro de León. Primeras elucubraciones en su fase inicial de estudio»
    José Alberto Moráis Morán
  • La mujer con serpientes y sus dudosas relaciones con la lujuria (I)
    Raphaël Guesuraga
  • El Libro de los Milagros, un género literario específico, una fuente de inspiración por los imagineros románicos
    Emmanuel Garland
  • Las Biblias Atlánticas: una manifestación de la miniatura románica en los scriptoria umbro romanos del siglo XII
    María Rodríguez Velasco
  • Breves notas sobre la arquitectura románica del Principado de Andorra
    Cristina Tarradellas Corominas
  • Románico de transición: Ntra. Sra. de la Asunción de Robledo de Chavela (Madrid), una iglesia del siglo XIII
    Francisco Javier de la Fuente Cobos
  • Moraime: La joya Románica de A Costa da Morte
    Manuel Vilar Álvarez
  • Zoom: El triste álbum de la desaparición de Sant Martí de Puig-ermengolJuan Antonio Olañeta Molina
  • Caminos perdidos: Torre de Santa María de Buelna
    Augusto Guedes
  • Conversando con...José María Pérez «Peridis», impulsor de la Fundación
    Santa María la Real de Aguilar de Campoo
    Mario Agudo Villanueva
  • Hortvs scientiæ: Dendrocronología
    Juan Manuel Rubiales Jiménez y Josemi Lorenzo Arribas
  • Actualidad AdR: XVI FSR «Por el románimo asturiano» y XVII FSR
    «Monográfico catedral Roda de Isábena»
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 18

El índice del número 18 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Románico de la Ribeira Sacra
    Francisco José Ruiz Aldereguía
  • Altares románicos en iglesias rurales de Dinamarca I: el altar mayor
    Justin E. A. Kroesen
  • La mujer con serpientes y los clérigos nicolaítas
    Raphaël Guesuraga
  • El oratorio de la catedral de Roda de Isábena y su decoración pictórica
    Milagros Guardia Pons
  • Una primera aproximación a la pintura románica del Principado de Andorra: el Maestro de Santa Coloma
    Cristina Tarradellas Corominas
  • El arte románico en el nuevo montaje del Museo Arqueológico Nacional
    Ángela Franco Mata
  • Zoom: Portadas de lo cotidiano I. El ciclo de la vida
    Enrique Segura Lavalle y Covadonga Cañas Campoamor
  • Caminos Perdidos: San Salvador de Moro
    Augusto Guedes de Castro
  • Conversando con... Josep Maria Esquius Prat
    Juan Antonio Olañeta Molina
  • Hortvs scientiæ: Encuesta oral
    Josemi Lorenzo Arribas
  • S.O.S. Románico: Memorandum. La iglesia de San Juan de Montealegre (León) ha muerto
    José Alberto Moráis Morán
  • Actualidad AdR: Asambleas generales Ordinaria y Extraordinaria.
    Valladolid, 5 y 6 de Abril de 2014
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 19

El índice del número 19 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Románico de la Moraña de Ávila
    Francisco Javier de la Fuente Cobos
  • El Beatus Beneventanus de Ginebra
    Jesús Rodríguez Viejo
  • Altares románicos en iglesias rurales de Dinamarca II: los altares laterales
    Justin E. A. Kroesen
  • Comprender el sentido de las imágenes. El baño del Niño Jesús
    Emmanuel Garland
  • Reconstrucción 3D de la abadía de San Pedro y San Pablo de Cluny
    Juliette Rollier-Hanselmann
  • Estudio arqueológico de un templo medieval descubierto en Biota. Zaragoza
    Carmen Marín Jarauta
  • Pintar hace mil años. Los colores del románico
    Judit Verdaguer Serrat
  • Sálvame de la boca del león: Felinos y ambigüedades en la base de la pila de Santa María de Stafford
    Miguel A. Torrens Alzu
  • Zoom: Portadas de lo cotidiano II. Tránsito y descanso
    Enrique Segura Lavalle, Juan Antonio Olañeta Molina, Covadonga Cañas Campoamor y Roberto Chaverri Begué
  • Caminos Perdidos: Monasterio de Santa María de Villamayor
    Augusto Guedes de Castro
  • Conversando con... José Carlos Valle Pérez
    Augusto Guedes de Castro
  • Actualidad AdR: XIX FSR. "Monográfico. El románico en los museos de Madrid"
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 20

Me Fecit: Comitentes, artistas y receptores del Románico

El índice del número 20 es:

  • Editorial
  • La imagen
  • Imagen, objeto y geometría en el relieve de la Maiestas de saint-Guilhem-le-Désert
    Herbert L. Kessler
  • El claustro y sus múltiples usos en la Edad Media
    Miguel Carlos Vivancos Gómez
  • Metaphora, mirar la materia para ver lo etéreo. La puerta claustral de la catedral de Tarragona
    Gerardo Boto Varela
  • La portada de San Andrés en Sant'Andrea de Vercelli
    Dorothy F. Glass
  • Pictura como Fictura: autenticidad artística y duplicidad en Raluy
    Robert A. Maxwell
  • Una leyenda artúrica en platos lemosinos
    Ángela Franco Mata
  • Los comitentes
  • La obra de arte como acontecimiento: el comitente como autor
    Manuel Antonio Castiñeiras González
  • Fortunio Aznárez en Berlanga
    Milagros Guardia Pons
  • Matilde de Canosa y los talleres de la Reforma
    Arturo Carlo Quintanavalle
  • Ego, Regina un nuevo retrato del patrocinio artístico femenino en Aragón a finales del siglo XI
    Verónica Carla Abenza Soria
  • Cómo la reina Leonor de Inglaterra impactó en el románico de Castilla
    Elizabeth Valdez del Álamo
  • Las inscripciones con "me fecit": ¿Artistas o comitentes?
    Emilie Mineo
  • Los artistas
  • Artista, artesano, maestro
    Carles Mancho
  • Artificem petre: organización del taller y rol del artista en el arte románico
    Carles Sánchez Márquez
  • Gilabertus, escultor románico tolosano
    Quitterie Cazes
  • Algunos movimientos de escultores románicos entre Aragón y el Bearn a comienzos del siglo XII
    Jacques Lacoste
  • Anselmo da Campione y los inicios de la actividad de los mnaestros campioneses en el duomo de Módena
    Saverio Lomertire
  • El escultor Arnau Cadell, constructor de claustros
    Immaculada Lorés i Otzet
  • Los receptores
  • Formas de fruición de las imágenes
    Michele Bacci
  • Erudición y recursos visuales en la evolución de las portadas románicas hispanas
    Javier M. Martínez de Aguirre Aldaz
  • La voz de las imágenes románicas: iconografía profana y recepción
    Natalie Le Luel
  • Las cabras de Moissac. De una imagen a otra
    Vincent Debiais
  • Aproximación a la catalogación fotográfica de arte románico en España (siglo XIX y principios del XX)
    Carmen Perrotta
  • Signum resurrectionis: la transfiguración de la belleza y la búsqueda de la eternidad en la escultura de Jaca
    Francisco Prado-Vilar
  • Zoom: El capitel del sátiro: resurrección de la piedra y de la carne
    Antonio García Omedes
  • El color del románico: El mensario de Beleña de Sorbe (Guadalajara)
    Elena Aranda Vázquez
  • SOS románico: Imágenes que desaparecen. Cerezo de Río Tirón. La portada a la que le borraron el rostro
    Nuria Alfonso García, Jesús Ribate Leal, Marino Pérz Avellaneda y Juan Antonio Olañeta Molina
  • SOS románico: Imágenes que pueden desaparecer. La Clua de Montsec: Las pinturas que dependen de una restauración
    Juan Antonio Olañeta Molina
  • Conversando con...: Esther Serrano Moreno, Esteve García Antoñana y Ceferino Pérez y Pérez. "Protagonistas actuales del Románico: un diálogo entre socios"
    Lola Valderrama Alarcón
  • Actualidad AdR: X Aniversario de la asociación Amigos del Románico (AdR)
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 21

El índice del número 21 es:

  • Editorial
  • Modelando el románico: crismones en barro
    Pedro Sanz Quibus
  • Santiago de Agüero:templo para un rey,una dedicatoria iluminada por el sol
    Daniel Zabala Latorre
  • Los frescos románicos de San Martín de Ávila
    Antonio de Ávila Juarez
  • Yo, Juan. La recuperación de una talla románicaprocedente del románico catalán
    Jordi Camps i Soria y Alicia Miguélez Cavero
  • Estudio técnico de una talla románica y proceso de restauración
    Anna Carreras Tarragó, Mireia Mestre Campà y Núria Oriols y Pladevall
  • La desaparecida iglesia de San Cibrán de Cálogo
    Alicia Padín Buceta
  • El capitel del sacrificio de Abraham de la basílica de saint-Seurin de Burdeos (c.1050). Un prototipo iconógrafico desconocido
    Emeric Rigault
  • Reflejos
    Roberto Chaverri Begué, Elena Aranda Vázquez, Montserrat Estela Gelabert y Michel Claveyrolas
  • Museo Diocesano de Zamora
    José Ángel Rivera de las Heras
  • Saint Sernin de Toulouse: ¿Hacia una remodelación original y exitosa de su entorno?
    Daniel Cazes
  • Actualidad AdR: Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria. Zaragoza, 18 y 19 de abril de 2015. XX FSR "De Liébana a Campoo"
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 22

El índice del número 22 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: El Románico a través de los sellos
    Augusto Guedes de Castro
  • La decoración del Codex Sangellensis 339
    Jesús Rodríguez Viejo
  • En contra de lo que se ha afirmado hasta ahora, el hombre con una bolsa al cuello ni representa la avaricia ni se trata de un avaro
    Raphaël Guesuraga
  • El largo viaje. Escultura románica en la cabecera del Alto Pisuerga: Talleres e itinerarios
    José Luis Hernando Garrido
  • Clero y comunidad en Uncastillo
    Julia Perratore
  • Encuadernación en el Románico
    Xosé R. Lema Bendaña
  • El Románico como lenguaje mediterráneo y europeo
    Javier de la Fuente Cobos
  • Interiores
    Michel Claveyrolas, Roberto Chaverri Begué y Elena Aranda Vazquez
  • La palabra se hizo piedra. El ciclo de Job en los capiteles románicos del claustro de la catedral de Pamplona, en el Museo de Navarra, y del monasterio de La Daurade, en el Museo de Los Agustinos de Toulouse
    Mercedes Jover Hernando
  • San Isidoro de Ávila: de Madrid al cielo
    Javier de la Fuente Cobos
  • Monasterio de Santa María de Tina
    Augusto Guedes de Castro
  • Conversando con: Pamela Patton. Directora del proyecto The Index of Christian Art de la Unicersidad de Princeton
    Javier de la Fuente Cobos
  • Actualidad AdR: Asamblea General Ordinaria y Programa Complementario. Astorga, 8,9 y 10 de abril de 2016
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 23

El índice del número 23 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: ¡Nos Miran!
    Carlos Bouso Aragonés,Augusto Guedes de Castro y Rosa García Nieves
  • "Días del futuro pasado". Las tendencias artísticas del primer románico gallego
    Javier Castiñeiras López
  • El viaje de ultratumba de la Virgen en el arte románico catalán: El caso de los altares de Martinet y de Sant Romà de Vila
    Athanasios Sernoglou
  • La iconografía del cuarto jinete del Apocalipsis en las miniaturas de los Beatos y su conexión con el mundo clásico
    Manuel Aneiros Loureiro
  • Un recorrido didáctico por los últimos vestigios románicos hallados en la provincia de Ávila
    Raimundo Moreno Blanco
  • San Pietro di Sorres en Borutta (Sassari). Aspectos y problemas de una catedral románica en Cerdeña
    Nicoletta Usai
  • Muerte y transfiguración de un monumento románico: nuevas observaciones sobre el traslado de la iglesia lucense de San Juan de Portomarín
    Javier García-Gutiérrez Mosteiro e Ignacio Pons-Sorolla
  • De Mesopotamia a Jutlandia: ¿Pilas bautismales románicas en Escandinavia con iconografía de inspiración sumeria o babilonia? Parte I
    Miguel A. Torrens Alzu
  • Invierno
    Maribel Nogueiras Nogués, Enrique Segura Lavalle, Antonio Dabánb Royo y Ángel Bartolomé Rial
  • Conversando con: Antonello Figus. Presidente de la Associazione Amici del Románico
    Javier de la Fuente Cobos
  • Crónica de Bérgamo
    Alicia Padín Buceta
  • Actualidad AdR: XXII FSR: Salamanca. Junio de 2016. XXIII FSR Monográfico: Catedral de Santiago de Compostela. Noviembre de 2016
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 24

El índice del número 24 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Herrajes en el Románico
    Montserrat Rota Serra, Jesús Ribate Leal,Rosa García Nieves y Augusto Guedes de Castro
  • La iglesia pirenaica de Notre-Dame de Ourjout y sus pinturas románicas
    Emmanuel Garland
  • Modelo y metrología de las iglesias románicas de Auvernia. Parte I
    Carmen Ibáñez López
  • El hombre con la bolsa al cuello y los usurpadores de las res ecclesiae
    Raphael Guesuraga
  • Los capiteles de Nazaret
    Carlos Bouso Aragonés
  • "Eclessia Sancte Marie de Arestano": una exposición para la catedral románica perdida de Oristano
    Nadir Danieli
  • De Mesopotamia a Jutlandia: ¿Pilas bautismales románicas en Escandinavia con iconografía de inspiración sumeria o babilonia? Parte II
    Miguel A. Torrens Alzu
  • Arqueta de Leyre
    Elena Aranda Vázquez (Nuniloo)
  • Conversando con: Patricia Stirnemann
    Jesús Rodríguez Viejo
  • Un acercamiento a la pintura mural y sus arranques
    María del Pilar Cano Paredes y Juan Manuel Bote Aranda
  • Geología y patrimonio arquitectónico
    Enrique Álvarez Areces y José Manuel Baltuille Martín
  • Actualidad AdR: Asambleas Generales Ordinaria y Extraordinaria. Alcalá de Henares. Abril 2017. XXIV FSR: Navarra. Junio 2017
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 25

El índice del número 25 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Recreaciones...
    Ángeles Leal Arroyo
  • La peregrinación de los Discípulos de Emaús en el claustro de Santo Domingo de Silos
    Paula Cadaveira López
  • La iconografía del arca de Noé en las miniaturas de los Beatos
    Manuel Aneiros Loureiro
  • Programa iconográfico-soteriológico de la portada del Cordero en San Isidoro de León en el marco de la teología Paulina
    Ángela Franco Mata
  • "Sapiens Mulier aedificat domun suam": la iglesia conventual de4 San Pedro de Ramirás
    Carlos J. Galván Malagón y Natalia Conde Cid
  • Modelo y metrología de las iglésias románicas de Auvernia. Parte 2
    Carmen Ibáñez león
  • Las esculturas románicas en el complejo de San Giorgio de Suelli (Cerdeña)
    Andrea Pala
  • Santa María de Valdeiglesias, un monasterio por descubrir
    Enrique Jurado Salvan
  • Zoom. Fachada de Platerías. Catedral de Santiago de Compostela
    Augusto Guedes de Castro
  • Conversando con: John McNeill
    Jesús Rodríguez Viejo
  • Crónica de 2017
    Alicia Padín Buceta
  • Actualidad AdR: XXV FSR: Tarragona. Octubre de 2017
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 26

El índice del número 26 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Palabras...
    A. Guedes, A. Casalvázquez, M. Unanue y C. Sánchez
  • Imagen y devoción en el Diurnal de Fernando y Sancha
    Jesús Rodríguez Viejo
  • Las portadas románicas del antiguo monasterio de san Vicente martir de Valencia: historia de una recuperación
    Francisco José Soriano Gonzalvo
  • Dibujando torres mudéjares de la Moraña (Ávila): de la construccción defensiva de frontera al campanario tardomedieval
    Elena Merino Gómez y José Ignacio Sánchez Rivera
  • La sala capitular de la catedral de Plasencia: preguntas e hipótesis
    Miguel Sobrino González
  • Espacios e iconografía en el claustro de la catedral de Tarragona: una nueva aproximación
    Xènia Granero Villa
  • Casos singulares de orientación de las iglesias románicas
    Juan Pérez Valcárcel
  • Revisión de dos capiteles procedentes de la iglesia de Santa María de Madrid
    Javier de la Fuente Cobos
  • Zoom. Arca santa. Catedral de Oviedo
    Guillermo Mañana Vázquez y Miguel Calleja Puerta
  • Conversando con: Ana María Fernández Gutierrez
    Augusto Guedes de Castro
  • S.O.S románico. San Clemente de Huidobro. Una iglesia salvada de la ruina
    Jesús Ribate Leal
  • Actualidad AdR:Presentación de la revista en la Universidad del País Vasco en Vitoria (febrero-21). Asamblea General Ordinaria: Programa complementario. Toledo (abril-18)
    José Luis Beltrán Sanjuan

Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 27

El índice del número 27 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: El sonido de la imagen
    A. Guedes de Castro y Rosa García Nieves.
  • El Codex Aureus del escorial y el culto mariano en la corte Sálica
    Jesús Rodríguez Viejo
  • Tarragona, una ciudad medieval que (re)nace sobre una capital romana (I): de la fundación a la conquista árabo-bereber. Parte 1
    Joan Menchon Bes
  • El retrato del artista
    Carles Sánchez Márquez
  • Tras las huellas del románico en los despoblados de Guadalajara: las aldeas medievales de aranz y La Golosa
    José Arturo Salgado Pantoja
  • El románico a la toledana
    Adolfo Ferrero Martínez
  • San Martín de Artaiz y el paraiso como un jardín
    Esperanza Aragonés Estella
  • Los memoriales medievales en Portugal
    Joaquim Luis Costa
  • Zoom. Basílica de santa María en Trastevere en Roma
    Alicia Padín Buceta
  • Conversando con: Ana Laborde Marqueze
    Alicia Padín Buceta
  • Itinerarios románicos. Por las tierras del episcopado segoviano
    Jesús Ribate Leal
  • Actualidad AdR:XXVI FSR: Hoya de Huesca. Junio 2018. XXVII FSR Monográfico: Catedral de Ávila. Octubre de 2018
    José Luis Beltrán Sanjuan

Créditos

  • Editor: AMIGOS DEL ROMÁNICO
  • Director: Jaime Cobreros (números 1 a 10); Mario Agudo (números 11 a 15); Augusto Guedes (números 16 a 20); sin director (número 21); Augusto Guedes (número 22 a 27)
  • Consejo Editorial: Alicia Padín Buceta- Carlos Bouso Aragonés - Isabel Ruiz de la Peña González- Javier de la Fuente Cobos- Jesús Rodríguez Viejo- Rosa García Nieves- Daniel Fernández García
  • Diseño y Edición Gráfica: Antonio Cobreros Yeregui · Santiago Cobreros Yeregui (números 1 a 9); Pedro José Garrido Urdampilleta (número 10); Mario Garrido (Mariografic, S.L.)(números 11 a 27)

Contacto: revistaromanico@amigosdelromanico.org


Contenidos de la Revista ROMÁNICO Nº 28

El índice del número 28 es:

  • Editorial
  • Con otra mirada: Iglesias del Camino
    Mariano de Souza.
  • Nuevos datos sobre un artista de la escuela silense
    José Luis García Lloret
  • Tarragona, una ciudad medieval que (re)nace sobre una capital romana (II): tras la conquista feudal. Parte 2
    Joan Menchon Bes
  • Una placa de marfil de morsa con la Natividad de taller coloñés
    Ángela Franco Mata
  • «No quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derruida». La arquitectura de San Paio de Diomondi. Parte 1
    Natalia Conde Cid y Carlos J. Galbán Malagón
  • Apuntes para conocer la escultura arquitectónica medieval de Córcega (siglo XII)
    Nicoletta Usai
  • La Abadía‑Priorato de Santa María y San Melor de Amesbury: de los Plantagenet, los Tudor y la Disolución a
    la parroquia de hoy y sus pilas bautismales
    Miguel A. Torrens Alzu
  • Tapiz de la Creación
    Jaime Zabalozuazola Alustiza
  • conversando con... Marta Negro
    Jesús Ribate Leal
  • Recorrido por la comarca natural de La Cerdanya (Girona) «Portadas ceretanas»
    Montse Jorba Valero y Montse Rota Serra
  • La portada de Ntra. Sra. de la Llana de Cerezo de Río Tirón
    Jesús Ribate Leal
  • Crecente. Monasterio de San Salvador de Albeos
    Augusto Guedes de Castro
  • Asambleas generales ordinaria y extraordinaria. Sigüenza. Abril de 2019. XXVIII FSR: Noroeste de Galicia. Mayo y junio de 2019
    José Luis Beltrán Sanjuán

Créditos

  • Editor: AMIGOS DEL ROMÁNICO
  • Director: Jaime Cobreros (números 1 a 10); Mario Agudo (números 11 a 15); Augusto Guedes (números 16 a 20); sin director (número 21); Augusto Guedes (número 22 a 27)
  • Consejo Editorial: Alicia Padín Buceta- Carlos Bouso Aragonés - Isabel Ruiz de la Peña González- Javier de la Fuente Cobos- Jesús Rodríguez Viejo- Rosa García Nieves- Daniel Fernández García
  • Diseño y Edición Gráfica: Antonio Cobreros Yeregui · Santiago Cobreros Yeregui (números 1 a 9); Pedro José Garrido Urdampilleta (número 10); Mario Garrido (Mariografic, S.L.)(números 11 a 27)

Contacto: revistaromanico@amigosdelromanico.org

Web Oficial de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR) - Diseña GORMATICA