La presentación será en el Ateneo de Santander C/ Gómez Oreña, 5, el día 17 de Mayo a las 19,30 horas.
Esta publicación es la primera de una colección en formato guía, dirigida especialmente a aficionados del románico que disponen de poco tiempo – tres o cuatro días - para recorrer el territorio.
El encargado de seleccionar los testimonios imprescindibles de Cantabria ha sido el editor Jesús Herrán Ceballos, quien ha organizado el recorrido en cuatro rutas.
El libro recoge diez edificios que tratan de abarcar una visión completa del arte románico en la región, «con muestras que incluyen desde las más humildes expresiones rurales hasta el esplendor de las grandes colegiatas», comenta Herrán.
En concreto, la guía se detiene en las iglesias de San Cosme y San Damián de Bárcena de Pie de Concha; Santa María de Bareyo; San Pedro de Cervatos; Santa María de Retortillo; Santa María de Piasca; Santa María de Yermo o la de los Santos Facundo y Primitivo de Silió. Completan el recorrido las colegiatas de Santa Cruz en Socobio-Castañeda; San Martín en San Martín de Elines y Santa Juliana en Santillana del Mar.
La edición se completa con los dibujos de José María Pérez «Peridis», que traza los templos o se detiene en detalles como capiteles o canecillos, contribuyendo a enriquecer la gráfica de la colección.
La presentación correrá a cargo del autor del libro, Jesús Herrán Ceballos y del director del Centro de Estudios del Románico, Jaime Nuño, quienes acompañarán su discurso con la proyección de imágenes de los 10 testimonios recogidos en la guía.