Amigos del Románico
Web de referencia en español sobre arte románico

Conferencias en el Prado dentro de la exposición sobre el Maestro Mateo

Lunes, 09 de enero de 2017

 

El Museo del Prado, la Real Academia Gallega de Bellas Artes y la Fundación Catedral de Santiago organizan conjuntamente una exposición monográfica con obras realizadas por el Maestro Mateo para la catedral de Santiago de Compostela que ofrece al visitante la oportunidad de conocer en profundidad un período dorado en la historia de la basílica, comprendido entre los años 1168 y 1211, que estará abierta hasta el 29 de marzo.

De forma paralela se celebrarán una serie de conferencias, que comenzaron el pasado 14 de diciembre a cargo de Ramón Izquierdo Perrín, sobre el Maestro Mateo en la Catedral de Santiago de Compostela. 

La segunda conferencia tendrá lugar el 18 de febrero a cargo de Manuel Castiñeiras sobre Meta, voz y visión, el Pórtico de la Gloria como escenario.

La tercera conferencia se celebrará el 25 de febrero a cargo de José Luis Senra bajo el título ¿Y antes del Pórtico: Génesis, imagen e iconografía de la Catedral Románica de Santiago de Compostela?

El ciclo de conferencias concluirá el sábado 11 de marzo con la que ofrecerá Fernando Pérez Suescum, sobre Misit me Dominus. Apuntes sobre iconografía jacobea en la Edad Media.

Todas las conferencias tendrán lugar a las 18:30 horas.

Esta exposición reúne las nueve esculturas conocidas que se conservan de la desaparecida fachada exterior del Pórtico de la Gloria, incluida la recientemente descubierta; otros elementos que también formaron parte de ella como un rosetón y dos dovelas; y piezas clave para entender el coro pétreo, como San Mateo y Caballos del cortejo de los Reyes Magos, que hasta el siglo XVII ocupó los primeros tramos de la nave mayor catedralicia. Un  total de catorce piezas, algunas de las cuales vuelven a reunirse después de casi quinientos años, que por primera vez salen de sus ubicaciones habituales para mostrar en el Prado un relato nuevo y completo del trabajo del Maestro Mateo y su taller durante más de cuatro décadas en la catedral compostelana, período durante el cual el templo fue sometido a una profunda transformación artística y teológica.

Web Oficial de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR) - Diseña GORMATICA