El viernes 2 de marzo se celebrará en Tolulouse, en la Bibliothèque d’Etudes Méridionales (56 rue du Taur), el seminario titulado La sculpture romane erratique: méthodologie et enjeux d'etude (La escultura románica errática: metodología y desafios para su estudio). El acto está organizado por el equipo Terrae de TRACES (UMR 5608) de la Université de Toulouse.

Programa
- 9:30 - Recepción a los asistentes
- 10:00 - Los capiteles del claustro de San Pedro el Viejo es chapiteaux du cloître de San Pedro el Viejo de Huesca: nuevas perspectivas a partir de un examen de su restauración, Maria-Laura Figueras La Peruta (Doctorando, Universidad Autonoma de Barcelona)
- 11:00 - La escultura de la antigua tribuna románica de Saint-Michel de Cuxa: Estudio de los elementos lapidarios esculpidos a la vista de su anatilosis, enfoque metodológico, Anna Thirion (Doctorando, Université Montpellier 3; Centre d’Etudes Médiévales de Montpellier)
- 12:00 - Comida
- 14:00 - La abadía de Gellone en Saint-Guilhem-le-Désert (Hérault): Del depósito lapidario al museo del sitio, de las piedras dispersas a la modelización, Géraldine Mallet (profesora de historia del arte medieval en la Université Montpellier 3;Centre d’Etudes Médiévales de Montpellier)
- 15:00 - La abadía de Saint-Gilles-du-Gard. Nuevas miradas arqueológicas sobre un monumento principal del sur de Francia, Andréas Hartmann-Virnich (Profesor de historia del arte y arqueología de la Edad Media en la Université de Provence, Aix-Marseille ; Laboratoire d’Archéologie Médiévale et Moderne en Méditerranée (LA3M)), Heike Hansen (Arqueologa, investigadora asociada a LA3M)
Ver el tríptico del seminario.