Amigos del Románico
Web de referencia en español sobre arte románico

 

© PABLO BECERRA ITURGAIZ

Introducción

A nadie se le pasa por alto la importancia de los estudios cronológicos. Los acontecimientos históricos deben ser clasificados en el orden en el que ocurrieron, ya que la mayoría de las veces unos son consecuencia de otros, y por lo tanto están íntimamente encadenados en el devenir temporal.

La cronología se basa en la idea de que todos los hechos están relacionados entre sí y por tanto, sólo desde su ordenación tendremos una mejor comprensión de los mismos. En lo que respecta al Arte Románico es evidente que está íntimamente relacionado con los sucesos: políticos, religiosos, sociales, ideológicos y culturales que acaecen en los años anteriores a su aparición y durante su explosión en los siglos XI y XII, hasta su declive en la primera mitad del siglo XIII.

Por esta razón nos complacemos en presentar el "Cuadro Sincrónico del Románico", que el Profesor D. Pablo Becerra Iturgaiz (ver su curriculum vitae al píe de estas líneas) ha elaborado para Amigos del Románico. En él encontraremos debidamente clasificados los acontecimientos más relevantes acaecidos en Europa desde el año 1000 hasta el 1230, a partir del cual ya podemos considerar al arte Gótico como el gran dominador. Semana a semana, década a década, podremos ver los hechos políticos y sociales que marcaron la vida de los hombres del Románico y los relacionaremos con el arte que ellos desarrollaron y a cuya sombra nacieron, vivieron, rezaron y murieron muchas generaciones de europeos.

Vaya por escrito nuestro agradecimiento a D. Pablo Becerra Iturgaiz por la elaboración de este trabajo y su cesión a Amigos del Románico para su publicación. Estamos seguros que será del gusto de todos nuestros asociados y del resto de la comunidad de estudiosos del Arte Románico.

Reseña biográfica del autor

Nacido circunstancialmente en San Sebastián si bien sus raíces están en Pasai Antxo (Guipúzcoa). Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra en 1979. Miembro del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria en calidad de funcionario desde 1981, habiendo impartido docencia desde entonces en diversos Institutos de Enseñanza Media en Guipúzcoa. En la actualidad, es titular de la plaza de Ciencias Sociales de Enseñanza Secundaria en el Centro de Educación de Adultos "C.E.P.A. Oarsoaldea H.H.I." de Errenteria.

Miembro y colaborador del Instituto Geográfico Basco "INGEBA" desde 1979 hasta 1984. Director del Instituto de Enseñanza Media de Azpeitia entre 1985 y 1989. Profesor de Historia del Arte en la UNED de Bergara entre 1994 y 1996. Profesor en diversos cursos sobre Historia y Arte Medieval organizados por una entidad financiera, en los que por su magnífica praxis sus clases convocaban a cientos de alumnos.

Profesor y responsable de la organización de viajes culturales en el Club de Arte "Catalina de Erauso" de San Sebastián desde 1986. Ponente habitual y corresponsable de los viajes culturales organizados por la Asociación "Lantxabe" de San Sebastián desde el año 2007. Autor de diversos artículos en "Lurralde", publicación editada por el Instituto Geográfico Basco (INGEBA). Miembro de la Junta Directiva de los Amigos del Museo de San Telmo en calidad de vocal entre los años 2003 y 2005. Colaborador habitual en los ciclos de conferencias y en los viajes culturales organizados por la Asociación "Eragin" de San Sebastián desde el año 2003.

Pablo Becerra Iturgaiz, miembro de AdR desde sus orígenes, tiene la cualidad de ser un mágnífico docente por lo que sus clases, viajes y conferencias gozan siempre de un gran número de alumnos.


Introducción
01.- 1000-1009
02.- 1010-1019
03.- 1020-1029
04.- 1030-1039
05.- 1040-1049
06.- 1050-1059
07.- 1060-1069
08.- 1070-1079
09.- 1080-1089
10.- 1090-1099
11.- 1100-1109
12.- 1110-1119
13.- 1120-1129
14.- 1130-1139
15.- 1140-1149
16.- 1150-1159
17.- 1160-1169
18.- 1170-1179
19.- 1180-1189
20.- 1190-1199
21.- 1200-1209
22.- 1210-1219
23.- 1220-1230

Web Oficial de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR) - Diseña GORMATICA