Amigos del Románico
Web de referencia en español sobre arte románico

Programa complementario para la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2023

Martes, 28 de febrero de 2023

 

Informamos a todos los socios de Amigos del Románico que se han organizado las siguientes actividades complementarias a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el próximo día 25 de marzo de 2023 en el Salón de Reuniones de Sercotel Hotel Rey Sancho (C/Ponce de león s/n, Palencia).

Viernes, 24 de marzo de 2023

17:30 

Visita al Museo Arqueológico de Palencia, sito en el Palacio Episcopal (Plaza del Cordón, 1, Palencia ciudad) La visita al museo es complementaria a las actividades programadas. 

21:00

Cena de encuentro en el mismo hotel de celebración de la asamblea, Sercotel Hotel Rey Sancho.

 

Sábado, 25 de marzo de 2023

10:00 

Encuentro de los asistentes delante la Catedral Basílica de San Antolín de Palencia. Nos acompañará en el recorrido  D.  Rubén Fernández Mateos, Guía oficial de la Catedral.

Visitaremos la Catedral Basílica, la cripta de San Antolín y el Museo Catedralicio donde podremos contemplar la puerta de la ermita de San Esteban de Quintanatello de Ojeda.

Seguidamente nos desplazaremos para visitar la ermita de San Juan Bautista, originaria de Villanueva del Rio y actualmente situada en el parque de la Huerta del Guadián de Palencia donde se ha instalado un “Punto Románico”.

14:00 

Comida en el restaurante del Hotel Rey Sancho. (C/ Ponce de León s/n, Palencia)

16:00 

Salón de Reuniones del Hotel Rey Sancho: Control y registro de votos, siendo los primeros quince minutos turno para los socios con votos delegados, y el tiempo restante para los demás socios AdR. No es obligación acudir a los actos complementarios ni inscribirse previamente para asistir a la asamblea de socios.

16:30 

Asamblea General Ordinaria, celebrada en el mencionado Salón de reuniones y a puerta cerrada.

A continuación celebración de la Asamblea General Extraordinaria.

Domingo, 26 de marzo de 2023

10:00

Salida en automóvil particular hacia el Monasterio de Santa Cruz de la Zarza en Ribas de Campos a 20 km al norte de Palencia ciudad. Coords: 42°08′35″N   4°30′00″O. Si no se dispone de coche para la salida del domingo, nos lo comunica e intentaremos ubicarles en plazas disponibles que ofrecen los socios asistentes. Al mismo tiempo rogamos a los socios que puedan ofrecer plaza en sus vehículos nos lo hagan saber.

10:30

Visita al Monasterio de Santa Cruz de la Zarza

11:45

Salida hacia Manquillos, a 12 km del monasterio

12:00

Visita a la parroquia de N. S. de la Asunción de Manquillos

12:45

Salida hacia Amusco, a 10,5 km de Manquillos

13:00

Visita a la ermita de las Fuentes y la iglesia de S. Pedro de Amusco

14:00     

Finalización de los actos programados

La visita guiada del sábado en la Catedral de Palencia será a cargo de D. Rubén Fernández Marcos:

Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid, con una tesis dedicada a los seguidores de Gaspar Becerra, centrado en la figura del escultor Gregorio Español.

Su línea de investigación se centra en las artes plásticas de la Edad Media y la Edad Moderna, especialmente a la escultura, a la que ha dedicado varios artículos, libros y fichas de catálogos de exposiciones (Imaginería gótica, Alejo de Vahía, Gil de Ronza, Gregorio Español, Francisco de la Maza, Diego de Gamboa, Juan Picardo…).

Experiencia en investigación y divulgación del patrimonio artístico en distintas instituciones, como la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico y la Fundación de las Edades del Hombre, además de experiencia docente como profesor asociado en la Universidad de Valladolid. Ha sido asesor científico de la Muestra RENACER de la catedral de Palencia, que conmemoró el VII centenario de la misma.

Actualmente ejerce de Historiador del Arte y guía en la catedral de Palencia (desde 2015), donde realiza visitas guiadas y organiza visitas temáticas y conferencias.

El acompañamiento en las visitas del domingo lo realizará Cristina Párbole Martin, habitual colaboradora de AdR: Licenciada en Historia por la Universidad de Valladolid. Tiene un Máster en Historia Medieval de Castilla y León. Desde los 18 años ha sido guía voluntaria en la ermita de Santa Cecilia de Vallespinoso de Aguilar (Palencia), puesto que dejó cuando se incorporó a trabajar en el Centro Expositivo ROM, donde guía a los visitantes para descubrir el enorme patrimonio que alberga la zona norte de Palencia.

Compagina su trabajo en la Fundación Santa María la Real con la investigación del románico palentino. Ha participado en numerosos congresos y publicado varios artículos sobre sus estudios enfocados a demostrar la importancia que tiene el románico como fuente para el conocimiento de la mentalidad medieval. Este año sacará su primer libro que lleva por título "¿Qué hay detrás del románico palentino?".

Desde el año 2012 dirige La Huella Románica, donde trabaja por la difusión del románico palentino y es docente impartiendo diferentes cursos para la formación del profesorado de Castilla y León. Además, Cristina es la promotora de la iniciativa #PorUnRománicoAbierto, la campaña que triunfa en las redes para impulsar la apertura de estos templos.

Inscripciones y precios:

Por motivos de organización, rogamos que hagan efectiva su inscripción y pago antes del 12 de marzo de 2023.

Con el fin de reservar cubierto en las diferentes comidas previstas, todas las personas que quieran inscribirse en el programa complementario anteriormente descrito deberán remitir un correo electrónico con la palabra “PALENCIA” a la siguiente dirección de correo electrónico:

fsr@amigosdelromanico.org

En dicho correo se deberá indicar:

  • Nombre y apellidos del socio/os que asistirá a los actos complementarios de la asamblea, que incluye también la comida del sábado, más el de su acompañante si lo hubiera.

  • Si asistirá a la cena del viernes en el Hotel Rey Sancho, en Palencia.

  • Si asistirá a la visita complementaria al Museo Arqueológico el viernes tarde.

Se ruega indicar si alguna persona presenta intolerancias alimentarias o alergias y si necesita regímenes especiales.

Los precios de inscripción, en cada caso particular, son los siguientes:

Socios:

  • Completo socios: 130,00€ (incluye cena del viernes, y comida del sábado, junto con los gastos de las actividades).

  • Sin cena de viernes: 105,00€ (comprende también los gastos de las actividades).

 

No socios:

  • Completo no socios: 155,00€ (incluye cena del viernes y comida del sábado, junto con los gastos de las actividades).

  • Sin cena de viernes: 125,00€ (comprende también los gastos de las actividades).

La cena del sábado es libre.

Todos los pagos, según el caso, se harán por adelantado con el fin de, insistimos, hacer las reservas. 

Los datos bancarios:

  • ABANCA

  • IBAN: ES91 2080 5067 1930 4007 7329

  • Pago por paypal en la cuenta: info@amigosdelromanico.org

Como de costumbre, días antes se enviará a los inscritos a los actos complementarios de la asamblea la documentación con datos e información histórica y arquitectónica de los lugares a visitar.

La organización se reserva el derecho de modificar las visitas programadas, por causas ajenas o imprevistos.

 

Información: fsr@amigosdelromanico.org 

 

 

Web Oficial de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR) - Diseña GORMATICA