Amigos del Románico
Web de referencia en español sobre arte románico

La visita al claustro de la finca Mas del Vent de Palamós

Sábado, 09 de junio de 2012

 

 

Ayer, en calidad de corresponsales de nuestra revista Románico, el profesor Gerardo Boto y nuestro presidente, Juan Antonio Olañeta, pudieron visitar el claustro localizado en la finca Mas del Vent de Palamós junto a numerosos periodistas.

La espectación que había generado dicha visita era máxima. Los medios de comunicación concentraron su atención tanto en las piedras como en los protagonistas.

La primera sensación fue de una gran euforia, pues el tamaño del claustro y la calidad de su escultura no eran para menos. Las declaraciones que Gerardo Boto y Juan Antonio Olañeta realizaron en los primeros instantes de la visita, aunque denotaban emoción, sorpresa y satisfacción, contrastaron en el nivel de prudencia y exaltación, pues fueron más moderadas y contenidas en el caso del profesor de la Universidad de Girona.

10287_8.jpg

Posteriormente, conforme se desarrollaba la visita, se observaban con detenimiento multiples detalles, se realizaba alguna medición y muchas fotografías, la exaltación inicial se iba matizando, pues se apreciaban ciertos elementos desconcertantes que podrían ser indicios de que algunas partes, sobre todo las de caracter estructural, podrían acabar siendo falsificaciones. En contraposición, los capiteles y cimacios mostraban numerosas pistas que podrían avalar su autenticidad.

10287_4.jpg

Un buen número de capiteles destacan porque son minuciosas copias de capiteles del monasterio de Silos. Otros, sin embargo, parecían apuntar a modelos iconográficos más cercanos con lo que se realizaba en el norte de Palencia. La influencia silense de la que se había hablado parecía que se podía confirmar.

10287_5.jpg

En cualquier caso, lo que parece claro es que es necesario, para confirmar la autenticidad, la realización de los correspondientes análisis de la piedra, así como la valoración de las características iconográficas de los capiteles. Para ello hay un grupo de técnicos de la Generalitat de Catalunya que visitaron el claustro el día antes y que daran a conocer su dictamen a lo largo del mes de junio. Dadas las características comentadas, se echa en falta en dicho equipo la presencia de algún historiador del arte.

Una de las cosas que llama la atención es el desigual estado de conservación de los capiteles. Aquellos que están colocados en las arcadas presentan un mejor estado que los que están en el suelo.

10287_7.jpg

Entre los detalles que llamo la atención, y que podría tener alguna importancia, eran las aparentes huellas de un incendio en uno de los machones angulares.

10287_3.jpg

Además de las piezas colocadas en el perímetro claustral, había una serie de fragmentos distribuidos por los jardines cercanos.

10287_6.jpg

Al final de la visita, y como consecuencia de lo visto, las declaraciones se matizaron ligeramente.

Cabe destacar la presencia de José María Pérez, Peridis, y de Jaime Nuño en representación de la Fundación Santa María la Real. Su apoyo y comentarios fueron de agradecer.

Desde la asociación Amigos del Románico, queremos expresar nuestra satisfacción porque se haya iniciado el proceso para valorar la importancia del claustro. Queremos manifestar nuestro agradecimiento a los propietarios, a los administradores de la finca y a la empresa que gestionó la visita por permitirnos el acceso y por todas las facilidades con las que contamos en el tiempo que duró la visita.

Asimismo, agradecemos a la Direcció de Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya su actuación decidida y eficiente, desde que se publicó la noticia en el diario El País, para que se resuelva adecuadamente el asunto.

Hay que destacar el papel jugado por los medios de comunicación para que se haya llegado la situación actual. Es especialmenterelevante el papel jugado por el periódico El País, y en especial por su reportero José Ángel Montañés, que fue el que lanzó la noticia en portada.

Finalmente, nuestra felicitación al profesor Boto, por su descubrimiento, por el trabajo de investigación que ha llevado a cabo, por su valentía y por contar con nosotros para la publicación de su artículo inicial.

No queda más que esperar a la resolución del equipo de técnicos, y seguir investigando para que se pueda esclarecer uno de los secretos que todavía guardan con celo estas piedras, su origen.

 

Comunicado emitido por la Junta directiva de Amigos del Románico (12 de junio de 2012)

La asociación Amigos del Románico (AdR) manifiesta su satisfacción por la evolución que la semana pasada experimentó el caso del claustro sito en la finca Mas del Vent de Palamós. Es una gran noticia que se haya materializado lo que veníamos reclamando desde hace un año, y que ya esté trabajando en el asunto un equipo de técnicos de la Generalitat de Catalunya, el cual ha de valorar si este bien es merecedor de ser dotado de una figura de protección patrimonial.

Es por ello que hemos transmitido nuestro agradecimiento a los propietarios de la finca, por medio de sus representantes, por permitir el acceso al claustro y por todas las facilidades dadas durante la visita del pasado viernes. Asimismo, también hemos manifestado nuestro agradecimiento y reconocimiento a la Direcció General de Patrimoni Cultural de la Generalitat por la determinación y rapidez con la que han actuado una vez que la noticia salió publicada en los medios. Es de justicia felicitar publicamente al profesor Gerardo Boto, por el descubrimiento y por el tenaz trabajo que ha desarrollado; esperamos que, tras el dictamen de los técnicos, pueda proseguir su investigación de este claustro, la cual auguramos muy productiva. Finalmente, queremos expresar nuestro agradecimiento a los medios de comunicación por el interés que han mostrado y por la extensa y detallada cobertura que de la noticia están realizando. En este apartado es especialmente relevante el papel jugado por el periódico "El País", que fue el que lanzó en su portada la noticia, y en especial por su periodista José Ángel Montañés.

Tras haber accedido al claustro, y analizado las fotografías tomadas, entendemos, pasada la euforia inicial, que ha de prevalecer la prudencia, la paciencia y la cautela, pues estamos ante un caso realmente complejo, y en ciertos aspectos desconcertante, que requiere un análisis en profundidad y en el que se apliquen diferentes enfoques y especialidades. En este sentido confiamos plenamente en el trabajo del equipo de técnicos y nos ponemos a su disposición en todo lo que podamos ser de utilidad.
 

La Junta directiva de Amigos del Románico (AdR)

 

 

Enlaces

Para obtener más información al respecto facilitamos una serie de enlaces

El País

Un claustro románico en la piscina (5 de junio de 2012)

Así se montó el claustro de Palamós (6 de junio de 2012)

Un claustro rodeado de silencio (7 de junio de 2012)

Ocho décadas para un folletín artístico (8 de junio de 2012)

El claustro estaba en casa de los Ortíz (8 de junio de 2012)

Una mañana en el claustro de Palamós (8 de junio de 2012)

El hijo veraneante de Silos, por Peridis (10 de junio de 2012)

Es la hora de la Historia del Arte, por Gerardo Boto (10 de junio de 2012)

El claustro de Palamós sufrió la acción del fuego en su origen (12 de junio de 2012)

Queremos que restaure un claustro románico (12 de junio de 2012)

Cinco pistas, un solo claustro verdadero (13 de junio de 2012)

¿Un claustro para "Ciudadano Kane"? (17 de junio de 2012)

Un "ejército" de técnicos para el claustro de Palamós (2 de julio de 2012)

Dimes y diretes en torno al "enigma de Mas del Vent" (21 de julio de 2012)

Palamós o el claustro de la discordia (21 de julio de 2012)

Una recreación del siglo XX con algunas piezas románicas (31 de julio de 2012)

Como Frómista, Olite y Poblet (31de julio de 2012)

Siete enigmas, un solo claustro (7 de agosto de 2012)

Los expertos reclaman reabrir el ‘caso del claustro de Palamós’ (17 de noviembre de 2012)

Del claustro de Palamós aún existen muchas cosas por descubrir (30 de diciembre de 21012)

Claustro de Palamós, segundo acto. (21 de Junio de 2013)

Hipótesis cimentadas, certezas interesadas. (21 de Junio de 2013)

Claustro de Palamós, ese claro objeto del deseo. (22 de Junio de 2013)

Mas del Vent, claustro desprotegido. (28 de junio de 2013)

El Claustro, por fin protegido. (6 de agosto de 2013)

TVE 1

Noticia sobre la rueda de prensa en el Telediario de las 15:00 (a partir delminuto 42:10) (6 de junio de 2012)

Noticia de la visita en el Telediario de la Primera (8 de junio de 2012)

Noticia de la visita en el Telediario de la Primera (8 de junio de 2012)

El claustro de Palamós es una recreación del siglo XX, no una construcción románica.(31 de julio de 2012)

Antena 3

Reportaje sobre como se traslado el claustro de Palamós (6 de junio de 2012)

Noticia de la visita en los informativos (8 de junio de 2012)

Noticia sobre la exisntencia del claustro (5 de junio de 2012)

El claustro de Palamós es falso (31 de julio de 2012)

Cuatro

Noticia sobre la relación del claustro de Palamós con la catedral de Salamanca (ver los últimos minutos) (22 de junio de 2013)

TV3

Noticia de la rueda de prensa en los informativos (6 de junio de 2012)

Noticia sobre la visita  en los informativos (8 de junio de 2012)

Reportaje sobre la visita en Els Matins (8 de junio de 2012)

8tv

Entrevista a Juan Antonio Olañeta (8 al día amb Josep Cuní, 8 de junio de 2012)

TeleMadrid

Noticia de la visita (8 de junio de 2012)

Rtvcyl

Nuevos indicios confirman que el Claustro de Palamós pertenece a la Catedral Vieja de Salamanca. (21 de Junio de 2013)

La Vanguardia

Noticia de la visita (8 de junio de 2012)

Cultura constata que el claustro no es una réplica (8 de junio de 2012)

Los expertos dictaminan que el claustro de Palamós sólo tiene algunas piezas antiguas (1 de Agosto de 2012)

El Periódico

El claustro del alemán (8 de junio de 2012)

Noticia de la Visita (8 de junio de 2012)

Declaraciones del conseller de Cultura de la Generalitat, Ferran Mascarell (9 de junio de 2012)

El claustro de Palamós es una recreación historicista de inicios del siglo XX (6 de agosto de 2012)

Un informe apunta que el claustro de Palamós podría haber aprovechado restos de la Catedral Vieja de Salamanca. (16 de septiembre de 2012)

El Punt Avuí

Noticia inicial (6 de junio de 2012)

Noticia sobre la posible falsedad del claustro (7 de junio de 2012)

Noticia anterior a la visita (8 de junio de 2012)

Noticia de la visita (8 de junio de 2012)

Noticia sobre el transporte del claustro (9 de junio de 2012)

Sense unanimitat (7 agosto de 2012)

Un informe que és “inconsistent”.Noticia sobre el comunicado de AdR (11 de agosto de 2012)

Claustre obret al debat. L'empresa Patrimoni 2.0, que va participar en l'estudi del claustre de Palamós, defensa la seva antiguitat contra la versió oficial i afirma estar vetada per això. (3 de Junio de 2013)

Nous Vents al claustre. (12 de agosto de 2013)

Diari de Girona

Noticia (6 de junio de 2012)

El claustro de Palamós es una imitación o un plágio (22 de junio de 2012)

El claustre de Palamós no és autèntic (31 de julio de 2012)

Reunió amb Boto abans de pronunciar-se sobre el claustre (10 de marzo de 2013)

Boto diu ara que el claustre de Palamós prové de la catedral vella de Salamanca (22 de junio de 2013)

AraGirona.cat

Noticia sobre la rueda de prensa (6 de junio de 2012)

Los propietarios dudan de la autenticidad (6 de junio de 2012)

Noticia sobre la visita de los técnicos al claustro (7 de junio de 2012)

Propuesta sobre un posible origen (7 de junio de 2012)

Noticia de la visita (8 de junio de 2012)

Palamós analitzarà si declarar el claustre Bé Cultural d'Interès Local (1 de Agosto de 2012)

Románico Digital

Impresiones de una visita al claustro de Palamós (13 de junio de 2012)

Imágenes del claustro realizadas en los años 30 (21 de junio de 2012)

Ampliación de la noticia sobre las fotografías de los años 30 (22 de junio de 2012)

Entrevista a Gerardo Boto (4 de agosto de 2012)

La Fundación Santa María la Real estudiará el claustro de Palamós en la Enciclopedia del Románico (7 de agosto de 2012)

El profesor Gerardo Boto afirma que el claustro de Palamos proviene de la catedral vieja de Salamanca. (21 de junio de 2013)

El Norte de Castilla

Entrevista a Gerardo Boto (11 de junio de 2012)

El claustro de Palamós dispara las quinielas (14 de junio de 2012)

Entrevista a Gerardo Boto «El claustro de Palamós dará respuestas» (7de agosto de 2012)

Amigos del Románico alerta del deterioro del claustro de Palamós (3 de julio de 2013)

Diario de Burgos

Especulaciones sobre el autor del claustro (14 de junio de 2012)

¿Falso por decreto? (24 de julio de 2012)

El claustro de Palamós es una copia con piezas de poco valor (1 de Agosto de 2012)

El monasterio de San Pedro de Gumiel se «enfría» en Palamós (8 de agosto de 2012)

Un capitel de Rebolledo podría dar veracidad al claustro de Palamós. (28 de Junio de 2013)

Diario de León

La Generalitat dictará en siete días el valor de claustro de Palamós (25 de julio de 2012)

El claustro de Palamós es una recreación con elementos del XII (1 de Agosto de 2012)

La conexión leonesa de Palamós (1 de julio de 2013)

ABC

Noticia de la visita (8 de junio de 2012)

El claustro de Palamós dispara las quinielas (15 de junio de 2012)

El falso románico del claustro de Palamós (31de julio de 2012)

El Faro de Vigo

Entrevista a Gerardo Boto (10 de junio de 2012)

La Nueva España

El claustro de Palamós tiene componentes originales del siglo XII, según los expertos (1de agosto de 2012)

La Opinión de Zamora

Entrevista a José Miguel Merino de Cáceres (20 de junio de 2012)

Entrevista a Jaime Nuño (1 de julio de 2012)

Entrevista a Ángela Franco (8 de julio de 2012)

El claustro de Palamós es una «imitación» urdida por el anticuario zamorano (22 de julio de 2012)

Ni verdadero ni falso (1 de Agosto de 2012)

El futuro estudio del claustro de Palamós profundizará en el origen de la piedra (9 de agosto de 2012)

Muestras de piedra de Los Momos dirán si es la misma que la del claustro de Palamós (17 de agosto de 2012)

Las medidas del claustro de Martínez, en metros y no en pies, avalan su «falsedad» (22 de abril de 2013)

Buscan en Salamanca la factura de venta del claustro románico a Ignacio Martínez (12 de agosto de 2013)

Dos reyes, un claustro. (12 de agosto de 2013)

Levante-El Mercantil Valenciano

La verdad sobre el claustro redescubierto en Palamós (27 de junio de 2012)

El descubridor del claustro de Palamós descarta que sea una copia de los años 30 (30 de julio de 2012)

La Opinión de la Coruña

Un investigador concluye que el claustro de Palamós es un plagio del siglo XX (28 de junio de 2012) 


Diario Vasco

Vinculan el claustro de Palamós con restos de la Catedral Vieja de Salamanca (16 de Sptiembre de 2012)

 

La Gaceta de Salamanca


El falso claustro de Palamós podría estar integrado por restos románicos de edificios salmantinos (17 de septiembre de 2012)

La Junta reitera que actuará si el claustro de Palamós "procede de Salamanca" (26 de junio de 2013)


Agencia Catalana de Noticias

Mascarell asegura que la decisión sobre la autenticidad del claustro de Palamós todavía no está tomada (21 de julio de 2012)

Reuters

El claustro de Palamós, la botella medio llena o medio vacía (5 de Agosto de 2012)

El Economista.es

Noticia de la visita (8 de junio de 2012)

Universitat de Girona

Noticia de la rueda de prensa (6 de junio de 2012)

Wall Street Journal

Noticia y fotos (8 de junio de 2012)

The Daily Mail

Noticia de la visita al claustro (9 de junio de 2012)

L'Indépendant

Noticia sobre el claustro (9 de junio de 2012)

Wikipedia

Ficha en wikipedia

 

 

 

Web Oficial de AMIGOS DEL ROMÁNICO (AdR) - Diseña GORMATICA