El próximo domingo 13 de marzo se va a celebrar en Madrid la XI JdRL con el siguiente programa de actividades:
En primer lugar se va a visitar la exposición "EL ESPLENDOR DEL ROMANICO", que la FUNDACION MAPFRE junto con el Museo Nacional de Arte de Cataluña van a celebrar en Madrid hasta el 15 de mayo de este año.
Gracias a la amabilidad y a las facilidades que tanto doña Paula Susaeta, como directora adjunta de Mapfre así como don Jordi Camps responsable del románico del MNAC y comisario de la exposición han tenido con los socios de AdR, se va a poder realizar dicha visita fuera del horario establecido oficialmente y además contando con el propio Jordi Camps como guía de la misma, auxiliado, eso sí, por otros dos guías de la organización.
Esta muestra constituye una oportunidad única de poder admirar las 59 piezas provenientes del MNAC, ya que como dijo su directora, Maite Ocaña "Es la primera vez que todas estas piezas viajan fuera del MNAC, a excepción de cuando viajaron en 1937 a París durante la Guerra Civil y, posiblemente, esta ocasión no se repetirá nunca".
Resulta difícil destacar una maravilla de otra maravilla, pero de especial interés son la lapidación de San Esteban, las pinturas murales del monasterio de San Pedro de Arlanza, la Majestad Batlló y el poder contemplar a tamaño natural una reproducción de una absidiola de Sant Quirze de Pedret, la cual ha sido realizada expresamente para esta muestra. Además como afirmó Jordi Camps en la presentación de la exposición realizada el 9 de febrero (presentación a la que AdR fue invitada y representada por Javier de la Fuente y José Luis Beltrán), esta exposición permite ver las piezas con una museografía diferente de como se han exhibido en el MNAC. "El visitante se puede acercar más y se muestran como obras de arte y no tanto como objetos litúrgicos".
Además nuestros socios tendrán la ocasión de hacerse con el esplendido catálogo de la muestra con un 21% DE DESCUENTO sobre el precio oficial si se consiguen realizar más de 30 pedidos.
Para la realización de la segunda actividad de la jornada habrá que desplazarse al cercano Parque del Retiro para que nuestro socio y miembro de la Junta de AdR Javier de la Fuente nos cuente todo lo que sabe (que es mucho) a cerca de las ruinas de la iglesia de San Isidoro de Ávila. Sus características, su historia, y todas las vicisitudes que han hecho posible que un templo abulense acabe en dicho parque.
Y ya para terminar y contentar al cuerpo, que a buen seguro hará falta, se realizará una comida en un restaurante cercano, cuyo menú se compone de:
DATOS DE INTERÉS DE LA JDRL: